Consejos para preparar alimentos en la freidora de aire
Aquí hay algunos consejos a la hora de cocinar con freidora de aire. Esto son los trucos y datos que nos regalan nuestras nutricionistas para disfrutar cada preparación…
Las freidoras de aire pueden ser grandes aliadas a la hora de cocinar: nos ayudan a reducir el tiempo que pasamos preparando los alimentos, podemos cocinar sin agregar más aceite del necesario y la comida siempre queda tan crujiente como si estuviera recién salida del horno… ¡Podríamos decir que son aquellas que nos dan un poco de tranquilidad y felicidad en la cocina!
Por eso, porque creemos que todo aquello que nos ayude a construir nuestra propia idea de bienestar siempre es una gran idea, aquí algunos tips que podemos tener en cuenta a la hora que nos dejan nuestras nutricionistas. ¡Empecemos!

Siempre dorado, nunca oscuro
¿Quién no ama ese doradito de la comida frita? Bueno, pues si les interesa saber, la sustancia encargada de generar ese color se llama acrilamidas y son el resultado de reacciones químicas entre los carbohidratos y las proteínas y son las responsables de darle el color dorado a la mayoría de las preparaciones que tienen algún proceso de fritura u horneo.
Ahora bien, siempre debemos tener cuidado cuando doramos nuestros alimentos porque esta sustancia puede estar relacionada con algunos tipos de cáncer, pero… ¡no queremos alarmarlos! Siempre que no nos excedamos en los tiempos de cocción y evitemos llegar a la tonalidad “oscura” tendremos alimentos adecuados para el consumo.
Para resumirlo, el consejo es este: revisemos periódicamente los alimentos que cocinamos en las freidoras de aire para evitar que excedan el color y siempre estén dorados y nunca oscuros.
Lava la canastilla
Otro consejo que puede ayudarnos con nuestras preparaciones: siempre recordemos lavar la canastilla después de usarla. En ella, también se acumulan algunos residuos de la comida, que terminan quemándose cocción tras cocción y produciendo acrilamidas que podemos estar incluyendo en nuestras preparaciones sin querer.
Por eso, para que nuestras preparaciones siempre sean equilibradas, crocantes y seguras la recomendación es lavar la canastilla de la freidora de aire (una vez este fría después de su uso.)
Cuida las altas temperaturas
Otro consejo que podemos dar: cuidemos las altas temperaturas ya que en algunas ocasiones desnaturalizan muchos nutrientes de los alimentos y eso hace que se pierdan o ya no realicen sus funciones en nuestro cuerpo. Recuerda también que con el agua que pierden los alimentos también se da perdida de vitaminas.
También hay otro mito que quisiéramos tocar: la comida que preparamos en la freidora (de aire) no es comida ahumada. Ya que para ser ahumada se necesita de la presencia de otros elementos o sustancias que afectan la cocción de los alimentos como el carbón o algunas salsas que simulan esa sensación.
La recomendación general es esta: según la Liga Colombiana contra el Cáncer deberíamos tratar de evitar en la mayoría del tiempo comidas ahumadas o quemadas (con textura rugosa y negra) para cuidar de nuestra salud y protegernos contra el cáncer.
Y cuando hablamos de la freidora de aire, si bien es una de nuestras favoritas a la hora de cocinar, también podemos alternar con otro tipo de cocciones como la comida al vapor que nos ayuda a conservar la mayoría de los nutrientes o, también, escoger algunos hornos combi, pensados para conservar los nutrientes de los alimento.


Disminuir el aceite
Lo que podemos decir es que las freidoras de aire cocinan los alimentos de una forma uniforme y por esa razón logramos esa textura crujiente en todo lo que preparamos. Así que no debemos adicionar aceites. Lo que sí podemos hacer para mejorar aún más nuestras preparaciones es utilizar aromatizantes o hierbas (como el jengibre o la limonaria) al gusto a nuestros platos.
Eso les dará más textura, sabor y umami a nuestras preparaciones sin tener que recurrir a adicionar más aceites u otros ingredientes.
¡Hasta aquí nuestros consejos para disfrutar de nuestra freidora de aire en todas sus formas posibles! Queremos invitarlos a seguir en nuestro Instagram los Martes al Aire para que descubran todas las semanas preparaciones increíbles.